La comisión haitiana se muestra "a regañadientes" en la reunión de RD
Por: Bartolo Boyer O.
boyeregard@gmail.com
Opinión
Esta actitud  de
“ a regañadientes “,  mostrada por Haití,  ante una situación de corte meramente  económico, pone los productores nacionales en una situación difícil, pero además buscar
debilitar un gobierno  que desde su
inicio a mostrado una gerencia  responsable 
y objetiva en cuanto a economía se refiere.  
Es hora de que la República Dominicana tome la decisión
de usar la alternativa, como una herramienta  de prioridad número uno, para poder
alcanzar  nuevos y mejores logros en  el ámbito  comercial, puesto que ya se puede vislumbrar una ruptura
 propiciada  por el empresariado  haitiano  en el acostumbrado mercaderes mutuos  entre República Dominicano y la  República de Haití.     
    Esta
crisis  de forma espontanea y en el
terreno  de la arbitrariedad ha
generado  el descontento de sectores comunes
en ambas naciones, que dejan ver su descontento por la medida (veda), por carecer
de  valides en sus argumentaciones expuestas
por la autoridades de uno de los países más pobre del mundo. 
      Richard Pierre Casimir, ministro de Relaciones
Exteriores de Haití; Tomás Jacques, ministro de Agricultura; Jean Claude
Barthelemy, director de Gabinete de Haití; Régine Lamour, secretaria ejecutiva
de la Comisión Mixta Bilateral; Michel Chanty, viceministro de Sanidad Animal,
y Friz Cineas, embajador de ese país fue la comisión que ayer agotó el
protocolo de la burocracia estatal del gobierno haitiano. 
    Los diplomáticos extranjeros no señalaron
cuando se produciría la próxima reunión, y  está claro de entender ya que tienen un
aliado a su favor, factor tiempo; tiempo que utilizará el empresariado haitiano
para fomentar el crecimiento en los mismos productos que hoy demandamos que
sean adquiridos por sus comerciantes y consumidores. 
      Para el
embajador dominicano en Haití, Rubén Silié, el canciller Carlos Morales
Troncoso; el ministro de Agricultura Luis Ramón Rodríguez; los viceministros de
Relaciones Exteriores  e Industria y
Comercio,  Juan Andrés Pla Gómez,  y  Yahaira Sosa; la directora de Sanidad Animal
de Ganadería Licette Gómez, y el director de la Comisión Mixta Dominico Haitiana
Roberto Villanueva. Esta reunión tuvo un sabor vergonzoso de primera entrada la
comisión dominicana no tuvo  el cuerpo diplomático
que demanda una crisis de magnitud  esencialmente económica, generadora de aspectos
bilaterales que pudiesen reflejar  confiabilidad y sinceridad en el dialogo del
entendimiento.
    República
Dominicana necesita de urgencia un cuerpo acreditado en diplomacia que  representante  los deseos del presidente de la república, no
un grupo de ejecutivos defendiendo un sector agraviado por la toma de decisión
de un gobernante X, sino verdaderos negociadores de políticas bilaterales. Es
casi seguro que la delegación haitiana mostrará flexibilidad en su negativa de
no ceder en la eliminación de la veda, pero es casi seguro que este impasse prende
el bombillito de la necesidad diplomática  en el gobierno dominicano, en procura  de un mejor funcionamiento en  la expansión 
de negocios con otras naciones, en 
busca de nuevas ventanas  para las
producciones avícolas y otros rubros agrícolas y demás tubérculos  que son comercializado en el país y en el
vecino país caribeño Haití. 

